Terapia psicológica en Lima

Nuestro Centro de Terapia Psicológica en Lima, está conformado por un equipo de profesionales Psicólogos, Psiquiatras y Psicopedagogos. Llevamos más de 12 años brindando ayuda psicológica especializada, tanto a niños, como a adolescentes y adultos. Estamos comprometidos con el bienestar psíquico y emocional de nuestros usuarios. En consecuencia, dedicamos nuestros esfuerzos a proporcionar una atención integral y personalizada, en un ambiente de confianza, respeto y ética profesional.

Servicio de psicoterapia

Terapia psicologica Lima
Psicólogos en Lima

Nuestro servicio de psicoterapia se encuentra a cargo de Psicólogos clínicos, quienes han completado una formación de alto nivel en diversas especialidades, incluyendo la Terapia Psicológica Individual, Terapia de Pareja y Familiar. Nuestro fin es proponer una amplia variedad de servicios y atención psicológica de gran calidad.

Dirigido a niños, adolescentes y adultos que atraviesen por alguna dificultad en sus vidas. Estamos orgullosos de contar con un equipo de psicólogos con amplia experiencia y con una exhaustiva dedicación a sus pacientes. Dedicados a ayudar a individuos y familias que buscan bienestar y cambio.

¿Qué es una Terapia Psicológica?

La Terapia Psicológica o Psicoterapia, es un tratamiento que se usa como medio para resolver ciertos problemas de la vida. Su principal instrumento de intervención es la comunicación. De esta manera, se busca estimular pensamientos, sentimientos, sensaciones y conocimientos. Los cuales tiene el paciente, pero probablemente, no sabe cómo aplicarlos, o no logra identificarlos plenamente.

Nuestra tarea como psicólogos en Lima es aportar a las personas que lo soliciten y se encuentren inmersas en problemas que, desde su perspectiva, no tienen solución, estrategias y recursos de afronte. Son estas estrategias y recursos los que dan lugar a un nuevo panorama, en el que el problema deja de existir o de padecerse. Siendo este nuevo panorama, la motivación que la persona necesita para que se produzca el cambio y pueda seguir adelante.

Cómo saber si necesito terapia psicológica
Necesito ayuda psicológica

En consecuencia, es importante comprender que, la naturaleza de los problemas es muy diferente de un paciente a otro. Así como, de sus deseos o necesidades. Por este motivo, el psicólogo debe hacer una buena valoración del caso para aconsejar el enfoque apropiado a cada situación particular.

¿Cómo saber si necesito y cuál es la mejor terapia psicológica?

La mayoría de nosotros enfrenta dificultades en algún momento de nuestra vida. A veces, esas dificultades se pueden aliviar buscando actividades que nos generen bienestar. Y quizás hablando de los problemas que atravesamos con un amigo o buscando el apoyo familiar.

Pero, puede haber momentos en que estas acciones no resuelvan el problema en su totalidad. Cuando esto sucede, tiene mucho sentido buscar ayuda profesional. Es decir, a un psicólogo con formación en psicoterapia. Quien nos ayude a encontrar estrategias para lidiar con esos problemas que no podemos resolver por nuestros propios medios.

Centro psicológico integral: tratamientos

En nuestro Centro de Terapia Psicológica en Lima realizamos Terapia Psicológica presencial y Terapia Psicológica online para las siguientes situaciones:

Beneficios e importancia de la Terapia Psicológica

Beneficios de la terapia psicológica
Beneficios de asistir a Terapia Psicológica

Uno de los principales beneficios de asistir a una Psicoterapia es que puede ayudarle a alcanzar una vida que disfrute y aprecie plenamente. En consecuencia, es importante la terapia psicológica porque promueve el desarrollo de nuevas perspectivas y habilidades; que lo ayudarán a liberarse de creencias limitantes y patrones habituales (ansiedad, depresión, autocrítica, entre otros). Más aún, si estos le impiden recuperar su sentido de poder personal; además de, impedirle convertirse en el tipo de persona que quiere ser, viviendo en armonía consigo mismo y con su entorno.

¿Cómo funciona la terapia psicológica?

Objetivos:

  • Alivio o resolución de cualquier incomodidad psicológica y/o física.
  • Desarrollo de la Confianza en general.
  • Fortalecimiento y estabilización de la autoestima.
  • Fortalecimiento de los recursos existentes.
  • Mejora de uno mismo y la conciencia corporal.
  • Incremento del auto-cuidado (puede percibir y expresar sus propias necesidades, establecer límites, cuando decir “no”).
  • Construcción de una perspectiva de futuro positivo.
  • Gestión constructiva de las situaciones de estrés cotidiano.
  • Establecer contactos sociales más satisfactorios.
  • Extensión de la competencia y aumentar la toma de decisiones.

Proceso

  • Sesiones presenciales y también sesiones Online –por videollamada, en caso viva fuera de Lima, o bien, si por alguna circunstancia particular, le es imposible desplazarse a las instalaciones de nuestro Centro de Terapia Psicológica.
  • Duración de la sesión: de 45 a 60 minutos, o el tiempo restante, si es que el paciente llega tarde a la cita programada.
  • ¿Durante cuánto tiempo?: La media de sesiones por terapia suele depender de la problemática a consultar. Las sesiones suelen tomarse una vez a la semana.

Inversión

  • S/. 150.00 por sesión de Psicoterapia.
  • S/. 480.00 por paquete de 4 sesiones (frecuencia de una vez por semana).
  • Aceptamos transferencias o depósito bancario, todas las tarjetas de crédito o débito en nuestro consultorio o a través del pago online.

Para solicitar una cita

  • Todas las atenciones se realizan previa reserva de horario y abono correspondiente.
  • Es muy importante confirmar la cita una vez recibido el mensaje recordatorio. Esta es la única manera de asegurar que el horario quede reservado exclusivamente para su atención. En caso de no poder asistir, es fundamental comunicarlo, para que se le brinde el horario a otra persona que lo requiera.

Últimos artículos de nuestro blog

Clínica psicológica: cómo elegir la mejor, diferencias con un consultorio

Todo acerca de la clínica psicológica. Cómo elegir la mejor clínica psicológica en Lima Perú, diferencias con un consultorio psicológico. Servicios.

0 comentarios

Psicólogo y Psiquiatra: Diferencias en el abordaje de la salud mental

Qué diferencias existen entre un psicólogo y un psiquiatra. Qué es mejor, qué es lo que trata o atiende cada uno, cuándo acudir o ir a un profesional.

0 comentarios
Trastorno Disfórico Premenstrual

¿Qué es el Trastorno Disfórico Premenstrual?

Información del trastorno disfórico premenstrual: síntomas, causas, tratamiento psicológico. Terapia psicológica para los cambios extremos en el estado de ánimo.

0 comentarios
Psico

¿Cómo encontrar un buen psicólogo en Lima Perú?

Estás buscando un buen terapeuta: ¿cómo saber elegir un buen psicólogo, cómo saber si es bueno o malo con su paciente? Cuándo cambiar, qué tipo de terapia necesitas.

2 comments
Trastorno por estres postraumatico

Trastorno por Estrés Postraumático: síntomas y tratamiento

¿Has experimentado o presenciado un evento atemorizante y sufres de un trastorno por estrés postraumático? Tratamiento psicológico aquí.

0 comentarios

Coronavirus – Salud mental en tiempos de aislamiento social

El COVID-19 es un problema mundial que está afectando a muchas personas y que puede afectar de manera muy perjudicial nuestra salud psíquica, la capacidad de manejar nuestra vida y tomar buenas decisiones.

0 comentarios
Tratamiento Psicológico -Dependencia Emocional

Dependencia Emocional

Qué es la dependencia emocional, cuáles son las causas y consecuencias. Aquí te ayudamos a superarla, tratamiento, profesionales especializados.

6 comments
Psicólogos en Lima

Psicólogos en Lima

Consultorio de los mejores psicólogos en Lima. Encuentra al mejor psicólogo de Lima aquí, terapia psicológica para niños, adolescentes, adultos, parejas. Precios accesibles.

4 comments

¿Cómo me doy cuenta si mi hijo tiene Fobia Social?

Fobia Social o Trastorno de ansiedad social: síntomas, causas, consecuencias. Tratamiento psicológico en niños y adolescentes.

2 comments

Trastorno Bipolar

El tratamiento para el trastorno bipolar incluye medicamentos, terapia psicológica, apoyo familiar y social. Bipolaridad: trastorno del estado de ánimo.

2 comments